La ciudad de Concordia (al igual que otras de la región) tiene muchos ejemplares de fresno en sus calles, y de vez en cuando deben ser retirados por alguna razón (por enfermedad, construcciones, etc.), o por capricho (y sin derecho)...
Este árbol en particular sufrió una mala poda, no logró recuperarse y los insectos ingresaron por la herida, dejando canales por donde se filtró agua y comenzó a enfermar al árbol por dentro. Podar un árbol no es sólo cortarle las ramas... hay que saber cómo y cuándo hacerlo.
La rama mal podada por donde comenzaron a ingresar insectos y agua |
Tuve la suerte de poder rescatar de la calle los troncos del árbol. Espero poder utilizarlo para muchos proyectos, para darle así una segunda oportunidad de sorprendernos con su belleza.
Los troncos de los que no se pudo sacar tablas van a ser usado para realizar trabajos en el torno.
Reconstrucción del árbol talado |
Troncos pequeños (ramas principales) - para el torno |
Troncos grandes (tronco principal) - para tablas |
Debido a que la corteza se encontraba casi suelta (tal vez como un síntoma de la enfermedad que sufría), decidí retirársela, procedimiento que no suele realizarse en árboles caducifolios (se cortan las tablas con la corteza).
Retirando la corteza |
Las tablas las corté con una sierra sin fin de mucha potencia en lo de un carpintero amigo.
Coloración producida por el ingreso de agua |
Tablas recién cortadas |
Colores y vetas fabulosos |
Utilicé pintura de látex (a modo de Anchorseal) para sellar los cortes y evitar rajaduras por secado rápido. Ahora habrá que esperar algunos años para que las tablas se sequen y estacionen correctamente antes de poder ser utilizadas para realizar muebles y objetos...
Secado natural - aire, sol y lluvia |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario